Alcachofas con jamón


Las alcachofas son una verdura que nunca había cocinado hasta hace poco tiempo. Pero con la carencia de alimentos frescos que había al principio de la cuarentena, compré unas cuantas en el super y busqué recetas para cocinarlas. De las que encontré, la que más me gustó fue esta:


Probé a hacer la receta y me encantó cómo quedaron las alcachofas, tenían un sabor estupendo. De hecho recomiendo seguir esa receta a esta mía, que he incluido algunas variaciones de dudoso resultado; la receta la publico aquí para mi, para tenerla más accesible.

Los cambios respecto a la receta original han sido añadir champiñones y huevo, y aumentar la presencia del ajo y las cebollas que, debido a la escasez por el COVID, tuve que comprarlas del tipo colorado. Como yo tengo poco sentido del gusto, no me supuso ninguna diferencia apreciable respecto a haber usado cebolla blanca normal la primera vez que cociné la receta.

Ingredientes
· 10 alcachofas (1,100 kg)
· 2 cebollas (300 gr)
· 4 dientes de ajo
· 150 gr de champiñones
· 100 gr de jamón
· 1 huevo
· Pimienta negra, aceite y sal


Preparación
Se trocean la cebolla, los ajos, los champiñones y el jamón. Aunque en la foto la cebolla aparece picada en trozos pequeños (corte brunoise), últimamente me gusta trocearla en tiras finas (corte juliana).

Después se preparan las alcachofas. Lo primero que hay que hacer es quitar las capas exteriores más fibrosas y duras, hasta que se llega a las hojas amarillas y tiernas. Después se corta el extremo de la "flor", Por último se pelan los tallos con un cuchillo. En el vídeo de la receta se muestra muy bien cómo hacer esta tarea.

Para evitar que las alcachofas se oxiden, en el vídeo se recomienda sumergirlas en agua fría con zumo de limón según se va pelando cada una. Yo no lo hago porque no suelo tener limones, a mi eso del aspecto exterior me da un poco igual y no creo que afecte al sabor, aunque es posible que en esta última consideración esté equivocado, no sé.

La última vez que hice esta receta, como me daba pena tirar los restos descartados de las alcachofas, decidí intentar cocerlas para hacer una crema. Es complicado, hay que cocerlas bastante. Utilicé una batidora y luego tuve que quitar los hilos fibrosos. No creo que merezca la pena tanto esfuerzo.

Se pone agua en una cazuela a fuego fuerte y, cuando el agua comience a hervir, se baja un poco el fuego y se introducen las alcachofas, que se cocerán durante 15 minutos.

A la vez se sofríen la mitad de los ajos y la cebolla en una sartén con un poco de aceite a fuego medio, durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla se dore. Se añade el jamón cortado y se le da unas vueltas con el sofrito durante un minuto. Se bate el huevo y se añade a la sartén durante otro minuto, dando vueltas para formar una especie de revuelto. Se pone en un plato y se reserva.

En la misma sartén se vuelve a echar un poco de aceite, se calienta y se echa la mitad de los ajos troceados previamente. Se doran durante un minuto y después se introducen los champiñones troceados hasta que se doren. Se sacan al plato con el sofrito anterior y se mezcla. Quizás se podría haber cocinado todo junto, sin necesidad de hacerlo en dos veces. Yo prefiero hacerlo así para que los ingredientes queden bien cocinados, más sofritos que cocidos. Pero quizás todo junto quedaría igual de bien, no sé.

Una vez que las alcachofas están cocidas, se escurren y se parten transversalmente en cuartos, o quizás mitades si el corte en cuartos es difícil porque las alcachofas sean demasiado fibrosas.

Se echa un poco de aceite en la sartén y, a fuego medio, se sofrién las alcachofas troceadas, durante un par de minutos por cada cara, echándoles un poco de sal y pimienta negra molida. Cuando estén doradas por un lado, se les da la vuelta para que se doren por el otro.

Finalmente se añade a la sartén el sofrito reservado en el plato, se baja el fuego, y se mezcla y cocina durante unos minutos (supongo que para que se combinen los sabores).


Alcachofas con jamón Alcachofas con jamón Reviewed by Pablo Barroso on 14:37 Rating: 5

No hay comentarios:

Hamburguesas de guisantes y espinacas

  Hace poco compré en Lidl hamburguesas y salchichas vegetarianas, pero no me gustaron demasiado. Poco después alguien me comentó que en Mer...

Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.