Cerdo a la hawaiana


Este plato lo he hecho un montón de veces y siempre me sale bien... bueno, casi siempre. Una vez iba con mucha prisa, no encontré la piña en su jugo y compré piña en almíbar. Ya en el horno, el azúcar del almíbar empezó a quemarse y la salsa final quedó hecha un desastre. La carne sí que quedó buena porque me di cuenta relativamente pronto. Así que...
piña en almíbar MALA,
piña en su jugo BUENA,
grabado a fuego (de horno de convección)

Hoy he hecho la receta de memoria porque estoy en Benajarafe. Es para mis vecinos Carol y James, que me dijeron que les gustaban mucho las recetas con piña. Espero que no se me haya olvidado nada. Aunque la llevo haciendo durante muchos años, solo la cocino un par de veces al año, por lo que no descarto que se me haya pasado algún paso o ingrediente.

Siempre la cocino para la fiesta de mi cumple, troceando al final la carne y la piña muy finas para poder ponerlo todo en mini tartaletas y sea así más sencillo de comer para mis invitados.


La receta original usa lomo de cerdo, pero algunas veces uso solomillo, como hoy. Supongo que al ser un trozo de carne menos grueso, la cocción debe prolongarse menos tiempo.

La última consideración sobre la receta original es que en ella se usa el ventilador del horno, pero mi horno de Benajarafe es muy simple y no lo tiene. He leído que en estos casos hay que incrementar la temperatura en 20 grados, porque con el ventilador el calor se distribuye de manera más uniforme y rápida. Creo que en la receta original la temperatura era de 170 grados (error, era 150 grados), por lo que en este la he puesto a 190 grados.

El tiempo creo que eran 50 minutos. No lo varío por lo que he comentado antes de que un solomillo seguramente requiera menos tiempo que un lomo se compensa con la ausencia de ventilador.

Esta es la receta original, sacada del libro de cocina que me veía con un horno Fagor del año 2004:


Ingredientes
· 1 solomillo o lomo de cerdo
· 1 bote de 1 kg de piña en su jugo
· 30 dientes de ajo
· 1/2 vaso de aceite de oliva
· Brandy
· Sal y pimienta


Preparación
Se trocean las rodajas de piña en trozos pequeños y se reserva. Yo troceo las rodajas de piña a pares para hacerlo más rápidamente.

Se pelan los ajos y se doran en la sartén en el aceite de oliva; se dan la vuelta para que se doren por ambos lados. Se sacan y se reservan. Para pelar los ajos les doy un golpe seco con el cuchillo.

Se salpimenta la carne y se marca brévemente en el mismo aceite, dándole la vuelta para que se haga por todos los lados. El marcado creo que es para evitar que la posterior cocción en el horno deje la carne demasiado seca. Se saca de la sartén y se reserva.

Se echa en la sartén la piña junto al jugo de la lata, los ajos y un buen chorretón de brandy. Se deja unos minutos a fuego vivo para que reduzca un poco (y quizás para que se evapore el alcohol del brandy).

Se vierte el contenido de la sartén sobre la carne y se introduce en el horno a 170 150 grados activando el ventilador, o a 190 170 grados si el horno no tiene ventilador. El tiempo de cocción son unos 50 minutos, aunque depende de la cantidad y forma de la carne. A mitad de cocción se saca del horno y se da la vuelta a la carne para que se haga de manera uniforme.


Notas
· Esta vez he usado un molde de aluminio en vez de hornear directamente en la placa del horno. Esto creo que ha provocado que el aceite de la salsa no se evaporase y quedase una salsa demasiado aceitosa. Quizás debería haber prolongado el tiempo de reducción de la salsa en la sartén.

· Creo que me he excedido con el tiempo de cocción. El solomillo ha quedado demasiado seco. Me parece que en la receta original se usa 1 kg de carne, pero yo he comprado solo medio kg, por lo que el tiempo debería haberlo reducido a unos 35 o 40 minutos.

Cerdo a la hawaiana Cerdo a la hawaiana Reviewed by Pablo Barroso on 22:19 Rating: 5

No hay comentarios:

Hamburguesas de guisantes y espinacas

  Hace poco compré en Lidl hamburguesas y salchichas vegetarianas, pero no me gustaron demasiado. Poco después alguien me comentó que en Mer...

Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.