Tarta de queso Nueva York (New York cheescake)
Al fin he hecho una entrada para una de mis recetas preferidas; realmente le tengo mucho cariño y, desde que la encontré en Internet hace muchos años, es posible que la haya cocinado más de cien veces. Y siempre triunfa. Creo que su éxito está en la simplicidad. Realmente no lo sé... pero es una apuesta segura.
Hay que tener cuidado con la cocción de las galletas porque se queman muy fácilmente. Mejor no quitar ojo del horno y aguzar la nariz. Cuando huela un poco a quemado lo mejor es sacar rápidamente el molde del horno. La próxima vez bajaré la temperatura de 200º a 150º durante la cocción de las galletas.
Hace muchos años solía ponerle una cobertura de una reducción de fresas cortadas cocinadas con ron, azúcar y mermelada de frambuesas... últimamente estoy más perrete y le pongo una ligera capa de mermelada de fresas, frambuesas o arándanos... a la de hoy le he puesto mermelada de melocotón, que no pega mucho pero es la que tenía en la nevera. Un antiguo compañero, que le gustó y empezó a hacerla, me decía que él no le ponía nada de mermelada para no estropear el sublime sabor de la tarta.
Ingredientes
Para la base:
· 1/2 paquete de galletas (unos 150-200 gr)
· 3 cucharadas de mantequilla derretida (aproximadamente 80 gr)
· 1 cucharada de azúcar (preferiblemente glass)
· 14 bizcochos soletilla y una taza de café (opcional)
Para la tarta:
· 250 gr de queso estilo Philadelphia
· 2 yogures griegos
· 250 gr de mascarpone
· 3 huevos
· 150 gr de azúcar
· 3 cucharadas de harina
· 1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar avainillado
· 1 pizca de sal
· 2 cucharadas de mantequilla derretida (unos 60 gr)
Preparación
Precalentar el horno a 200 grados. Engrasar un molde de los desmontables con un poco de mantequilla.
Reducir las galletas a migas y poner en un bol. Yo utilizo un accesorio de la batidora para desmenuzar las galletas. En la receta original utilizaban galletas Digestive pero creo que valen de cualquier tipo.
Añadir al bol las tres cucharadas de mantequilla derretida y el azúcar. Amasar hasta que parezca arena mojada. Yo solo utilizo una mano para que la otra no se me pringue.
Hornear durante unos 15 minutos sin que se queme. Sacar y reservar.
En un robot o en un bol y con una batidora, batir el queso Philadelphia, el mascarpone y los dos yogures griegos. Alguna vez (que no tenía batidora) he llegado a usar un tenedor para mezclar y batir.
Añadir un huevo y batir bien. Añadir otro más y volver a batir. Hacer lo mismo con el tercero. Quizás daría igual añadir los tres huevos de una vez.
Añadir el azúcar, una pizca de sal, las tres cucharadas de harina, las dos cucharadas de mantequilla y un chorro del azúcar avainillado. Batir muy bien hasta conseguir una crema fina. Verter esta crema en el molde con el fondo de galleta.
Hornear durante unos 45 minutos a 200º. La tarta está hecha cuando, al pinchar en el centro con una aguja, salga limpia. La tarta saldrá crecidita del horno pero en unos segundos su tamaño bajará y seguramente la corteza externa se cuarteará.
Añadir una ligerísima capa de mermelada al gusto... o dejarla sin mermelada, como se prefiera. En cualquier caso estará de rechupete.
Tarta de queso Nueva York (New York cheescake)
Reviewed by Pablo Barroso
on
19:42
Rating:

Hola Pablo! En este confinamiento había hecho un par de tartas de queso y hace un par de días me acordé de tu receta de la New York... Y ayer me anime. Espectacular! Es super fácil y siguiendo tus instrucciones más aún. Eres el máster de la repostería.
ResponderEliminarUna sugerencia, como soy muy cuadriculado con las recetas, te faltaría poner el tiempo que debe estar la masa de galletas en el horno. Yo lo puse 10 minutos y quedó bien.
¡Muchas gracias Pablo por todo tu curro!
Un abrazo.
¡Gracias Jorge! Es una receta muy agradecida, con poco esfuerzo consigues un resultado increíble. Aunque fuera superada por la de la Viña en la votación que os hice el año pasado, yo la sigo prefieriendo y le tengo mucho cariño, jeje. Y lo del tiempo de las galletas es lo más misterioso. Después de tantos años, es lo más incierto y la saco cuando empiezo a oler a quemado, jeje.
EliminarUn abrazo y a ver si dentro de algún tiempo celebramos la vuelta a la rutina con una New York Cheesecake ;)