Munich


Este libro trata sobre la crisis de los Sudetes que precedió en un año el comienzo de la Segunda Guerra Mundial; de hecho parece que Hitler tenía previsto que esa crisis fuera el detonante que iniciara el conflicto, pero la mediación de Mussolini y la política de apaciguamiento del premier británico Chamberlain, que aceptó todas las pretensiones de los alemanes, dejaron a Hitler sin un mínimo casus belli que justificara su agresión a Checoslovaquía.

Chamberlain ha pasado a la historia como un cobarde que no supo ni quiso pararle los pies a Hitler. Sin embargo es curioso comprobar que los acuerdos de Munich lo convirtieron en un héroe durante unos meses por haber evitado la guerra y, no solo en Inglaterra, sino en todo el mundo. De hecho se le propuso como candidato al Nóbel de la Paz en 1939.

El libro está bien escrito y lo que cuenta es interesante. Los protagonistas son un par de personajes ficticios: un secretario privado de Chamberlain y un diplómatico alemán, que fueron amigos de juventud aunque luego separaron sus caminos. El resto de personajes son reales y supongo que su comportamiento es coherente con lo que ocurrió realmente en aquellos días.

Cuando me compré el libro no sabía muy bien si se trataba de una narración sobre lo que ocurrió realmente en el Congreso de Munich cerrando la crisis o bien de una ucronía sobre lo que hubiera podido pasar si los acontecimientos se hubieran desarrollado de otra manera.

Me atraía más esta segunda opción para conocer si este prematuro inicio del conflicto podría haber beneficiado más a Alemania o a los Aliados. Parece que Hitler estaba mejor preparado para la guerra y el año de gracia le vino bien a Inglaterra para rearmarse mínimamente.

Sin embargo el libro se ciñe a los hechos históricos; y esto me ha provocado una cierta desidia en su lectura. En mi caso el autor no consigue que me sienta especialmente interesado por lo que me cuenta y los capítulos se suceden de manera similar a cómo me ocurriría si estuviera leyendo un ensayo histórico.

Mi resumen es que es un libro interesante para los que le guste la Segunda Guerra Mundial (como a mi) pero carente de emoción.

Munich Munich Reviewed by Pablo Barroso on 18:01 Rating: 5

No hay comentarios:

Hamburguesas de guisantes y espinacas

  Hace poco compré en Lidl hamburguesas y salchichas vegetarianas, pero no me gustaron demasiado. Poco después alguien me comentó que en Mer...

Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.